Herramientas Virtuales para la Participación: eTwinning





Introducción

Actualmente existen infinidad de modelos educativos por todo el mundo. Conocemos numerosos rankings que miden estos modelos y su efectividad a la hora de desarrollar destrezas en los alumnos.

Ante estos resultados, son muchos los docentes que se animan a intentar traer un pedacito de estas experiencias a sus centros, pero muchas veces esto es complicado ya que cada país no deja de tener sus propias condiciones socioeconómicas, muchas veces determinantes en las políticas educativas.

A raíz de este interés de los docentes por compartir y seguir creciendo y aportando en el mundo educativo, nace “eTwinning”, la comunidad europea de centros educativos, donde se lleva el uso de herramientas virtuales para la participación a otro nivel.



¿Qué es eTwinning? 


 
eTwinning nace en 2005 como una plataforma que permite a los equipos docentes de toda Europa interconectarse para poder colaborar, desarrollar proyectos comunes, aprender unos de otros y, en definitiva, crear la mayor comunidad digital educativa de Europa.

Esta iniciativa nace con un objetivo: la colaboración escolar europea a partir de las TIC. Para ello, proporciona a los centros las herramientas necesarias para poder desarrollar esta participación, así como formación gratuita para los docentes. Está enmarcado dentro del Programa de aprendizaje e-Learning de la Comisión Europea y está dirigido por el European Schoolnet, formado por 34 Ministerios de Educación de toda Europa.



¿Qué permite eTwinning?

Ofrece a toda su comunidad información a nivel europeo sobre educación, formación, proyectos e iniciativas educativas. Se divide en cuatro bloques principales:



  • Destacados: Artículos y noticias educativas, tales como prácticas ejemplares en el propio portal, métodos pedagógicos y experiencias relevantes.
  • Proyectos: los llamados “kits de proyectos” con toda la información necesaria para que los docentes pueden desarrollar sus propios proyectos e-Learning en sus centros. También proporcionan ejemplos sobre cómo los proyectos desarrollados en otros centros educativos europeos.
  • Desarrollo profesional: Cuenta con numerosas herramientas para el desarrollo de los métodos de enseñanza y aprendizaje con Tics en las aulas, tales como MeTP, eTwinning autodidacta, encuentros y seminarios didácticos, actividades por pares (P2P)... Multitud de recursos al alcance de los docentes con un objetivo: estar preparados para formar a los ciudadanos digitales del futuro.
  • Acreditaciones: A través de esta sección, se informa a los docentes de los beneficios profesionales obtenidos por la participación en este proyecto: sellos de calidad, premios, proyectos, etc.


Pero el recurso más importante de todos lo que ofrece eTwinning, es sin duda los grupos que se consolidan en él. Los encuentros entre docentes y profesionales educativos, sus debates, sus colaboraciones… espacios virtuales donde trabajar conjuntamente para diseñar un futuro interactivo mejor. Actualmente existen 14 grupos dentro de la comunidad que son:
  • Programar en las escuelas («Coding at Schools»)
  • Inglés como lengua extranjera («English as a Second Language»)
  • Espíritu emprendedor en la enseñanza («Entrepreneurship in education»)
  • Seguridad en línea para proyectos eTwinning («Bringing eSafety into eTwinning projects»)
  • Francés como lengua extranjera («French as a Second Language»)
  • CTIM («STEM»)
  • Red de centros sostenibles («Sustainable Schools Network»)
  • Aula lúdica («Game-based classroom»)
  • Educación inclusiva («Inclusive education»)
  • Aula creativa («Creative Classroom»)
  • Virgilio: tu guía de eTwinning («Virgilio - Your eTwinning Guide»)
  • Género: cómo poner fin a los estereotipos («Gender ─Know how to Stop Stereotypes»)
  • Integrar a estudiantes migrantes en el centro educativo (Integrating Migrant students at School)
  • Dirección de centros educativos («School Leadership»)

eTwinning cuenta con proyectos para las distintas etapas educativas. por lo que la comunidad es muy diversa y cada vez más amplia. En este enlace, la Red de Formación de la Comunidad de Madrid muestra una serie de experiencias docentes a través de este portal.

Muchas veces los docentes nos quejamos de la falta de recursos al alcance para el desarrollo de habilidades digitales, cuando la educación está cada vez más enfocada a su uso. eTwinning es una gran ayuda: proporciona recursos y es una ventana al trabajo de otros compañeros en toda Europa.





 
Bibliografía:

- Información. (2019). Retrieved from https://www.etwinning.net/es/pub/about.htm


- ¿Qué es un Proyecto eTwinning? - Información Programa eTwinning - Educastur. (2019). Retrieved from https://www.educastur.es/-/-que-es-un-proyecto-etwinning-


- Proyectos |eTwinning |. (2019). Retrieved from http://etwinning.es/es/proyectos/


Comentarios

Entradas populares